Desde hace mucho tiempo uno de los grandes sueños que tienen muchos europeos, asiáticos, africanos y latinoamericanos es poder vivir y trabajar en los Estados Unidos de América. Sin embargo,todos sabemos que para este país es muy difícil obtener un visado que te permita trabajar y residir de forma legal dadas sus estrictas normas de migración. Actualmente y desde hace ya unos años el gobierno de los Estados Unidos sortea gratuitamente visados de residencia y trabajo mediante un programa llamado visas de diversidad.
Cada año fiscal se sortean 50.000 visas de diversidad, que se conoce por sus siglas en inglés como DV pero que a pesar de su nombre son tarjetas de residencia. Su objetivo es promover la inmigración hacia Estados Unidos y por ello cada año la lista de países elegibles en las visas de diversidad es modificada por el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, en donde uno de los parámetros es que en los últimos cinco años, menos de 50.000 ciudadanos de ese país hayan emigrado de forma legal hacia EE.UU.
En el sorteo de este último año no podían participar los nacionales de los siguientes países latinoamericanos: Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Perú y República Dominicana.
¿Cómo puedo participar y cómo me entero si he ganado?
Únicamente se podrá acceder a la inscripción desde la página de internet del Departamento de Estado mientras la convocatoria esté abierta. Normalmente inicia los primeros días de octubre (este año acaba de iniciar el plazo el pasado 4 de octubre), y hasta los primeros días de noviembre (para ser más exactos este año el día 7 de noviembre). Recordar que todas las páginas oficiales del gobierno de Estados Unidos acaban en .gov y hay que tener mucho cuidado con webs que imitan a las oficiales y no lo son.
Cuando finalizas la inscripción verás un número que debes imprimir y guardar. Este número te permitirá ir mirando a partir del mes de mayo del año siguiente, si has ganado una de las visas de diversidad, ingresando este número en la página oficial del Departamento de Seguridad. Es recomendable verificar continuamente, ya que no se cuelgan en la red todos los ganadores el mismo día.
¿Por qué en estas fechas?
La razón por la que el plazo se abre en octubre y se finaliza todo el proceso para los ganadores hasta del 30 de septiembre del año siguiente es básicamente por razones fiscales, ya que en Estados Unidos el gobierno se rige por su año fiscal, que va desde el 1 de octubre al 30 de septiembre, es decir, no se corresponde con el año natural que va desde el 1 de enero al 31 de diciembre.
Así, por ejemplo, en el 4 de octubre de 2016 es, para el gobierno de los Estados Unidos, el año fiscal 2017 y se denomina FY2017 o FY17. Eso quiere decir que si una persona decide participar en la lotería el 4 de octubre de 2016, se registraría para la lotería de diversidad del año 18, porque en octubre de 2017 que es cuando los ganadores podrían ya emigrar a Estados Unidos, ya es el año fiscal 2018. Por esta razón se puede ver la expresión DV2018(Diversity visa 2018), para los registros correspondientes a octubre del 2016.
¿Quiénes pueden solicitar/participar en la lotería de visas?
Se podría pensar que los requisitos para la inscripción a este programa son rigurosas como lo es su exigente ley de migración. Sin embargo no es así, no exigen conocimiento de la lengua (ingles), ni tener oferta laboral, solo se pide no tener antecedentes penales, en su país de origen o residencia y no haber tenido antecedentes migratorios en Estados unidos.
De allí en adelante el formulario de requerimientos es de 18 de páginas. En este se pide a los interesados que proporcionen información como nombres, género, fecha de nacimiento, ciudad y país de nacimiento, nación de elegibilidad para la visa, fotos recientes (tomadas dentro de los últimos seis meses) del participante y también del cónyuge e hijos. No es necesario incluir una fotografía de un cónyuge o un niño que ya sea ciudadano estadounidense o residente legal permanente. También se pide el país de residencia y el número telefónico (opcional), entre otros.
¿Qué pasa con mi familia si gano una visa de este tipo?¿Me podrían acompañar?
Esta es otra de las ventajas que puede tener este tipo de visado ya que podrían emigrar con el ganador:
*En primer lugar, el esposo o la esposa. No tiene validez la unión de pareja hecho, pero si están incluidos los matrimonios de personas del mismo sexo ya que desde junio de 2013 el gobierno de Estados Unidos reconoce los mismos derechos a las parejas heterosexuales y a las homosexuales.
*También podrán emigrar con el ganador los hijos biológicos y adoptados así como los hijastros que estén solteros y tengan menos de 21 años en el momento de rellenar la solicitud para participar en la lotería.
¿Inscribirme tiene algún coste?
No hay que pagar absolutamente nada por inscribirse en el Programa de Diversidad de Visas.
¿QUÉ POSIBILIDAD REAL EXISTE DE SER EL AFORTUNADO DE UNA VISA DE ESTE TIPO?
Los visados son repartidos entre todas las nacionalidades participantes por zonas geográficas, aun así ningún país puede obtener más de un 7% del total de visas ofertadas.
Como ejemplo podemos tener como referencia los resultados oficiales del año 2010 en el cual: España obtuvo (169), Bolivia (144), Venezuela (624), Argentina (188).
Recuerda siempre asesorarte antes de realizar cualquier gestión en el ámbito del derecho de extranjería ya que es muy variante y te puedes llevar sorpresas.
Germán salazar
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.