
En muchas ocasiones tras una separación no sólo se pierde el contacto con la ex pareja o en este caso marido/ mujer, sino que además puede incluso que se desconozca el domicilio habitual así como su paradero. No sabemos si vive en España o si decidió regresarse a su país.
Precisamente por esta situación surgen muchas dudas a la hora de tomar una decisión de carácter personal tal y como es la decisión de divorciarse o establecer medidas paterno filiales respecto de los hijos tras la separación.
Muchas personas creen que sin saber el paradero de su ex pareja/ marido/ mujer no pueden acceder a interponer cualquier tipo de demanda para solicitar lo que la propia legislación le otorga mediante derechos. El principal derecho que vamos a tratar es el derecho de cualquier persona a divorciarse sin alegar justa causa, tras la reforma del Código Civil en el año 2005.
Actualmente, cualquier persona que no conozca el paradero de su ex pareja sentimental debe saber que tiene derecho a presentar una demanda de divorcio con paradero desconocido. Ante esta afirmación nos pueden surgir varias dudas.
¿Ante que juzgado presento la demanda de divorcio con paradero desconocido?
Ante el Juzgado de Primera Instancia respecto del lugar donde fuera el último domicilio conyugal así como el domicilio del demandante.
Se tiene que hacer una apreciación: Toda persona que se haya casado en un país extranjero deberá registrar su matrimonio en España.
¿Qué ocurre si no conozco el paradero de mi ex pareja?
En caso de que no conozcamos el paradero o domicilio, lo hacemos manifestar al juzgado, exponiendo los motivos por los cuales decidieron separarse y en el que se expondrá si se tiene conocimiento de donde reside o el desconocimiento del lugar.
¿Cómo se le da traslado al demandado de la demanda?
El letrado expondrá en la demanda que no se conoce el paradero de la parte demandada y en virtud delartículo 164 de la Ley de Enjuciamiento Civil que se publique en edictos.
El Juzgado que conozca del proceso no sólo lo publicará en edictos sino que además realizará lo que se llama la averiguación de domicilio para ver su histórico de empadronamiento y poder localizarle.
En caso de que tras las averiguaciones de domicilio no lo localicen, ¿se paraliza el proceso?
No se paraliza el proceso, las notificaciones no serán inmediatas pero una vez pasado y evacuado elplazo de 20 días para contestar a la demanda, no se haya pronunciado al respecto, tendrá que señalar para vista.
En caso de que no acuda a la vista la parte demandada, se declarará en rebeldía y se dictará sentencia por el que se estimará la demanda en su integridad, ya que se entiende que la parte demandada se le ha emplazado en tiempo y forma y no ha procedido a contestar a la demanda, considerando el Juzgado que no tiene nada que decir y allanándose a todo lo solicitado por la parte demandante en la demanda de divorcio con paradero desconocido.
En la mayoría de asuntos, no sólo se solicita divorcio sino que además se solicita medidas paterno filiales para regular las relaciones personales con sus hijos.
Si tienes un problema de familia, no conoces el paradero de tu marido y crees que no tienes derecho a divorciarte, busca asesoría jurídica.
VERA MONFORT
Letrada
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.
1 Comentario
Os adrezco el compartir con todos nosotros toda esta interesante información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por este blog.
Saludos