
Dependerá del tiempo de estancia en territorio español lo que deba hacer cada uno de los estudiantes que lleguen a territorio español, si la estancia está prevista para un período inferior o igual a seis meses, dicho visado te permitirá realizar tu actividad y permanecer en el país sin necesidad de realizar ningún tipo de trámite ante la oficina de extranjería de la localidad donde vayas a realizar tus estudios.
Por el contrario, si tu estancia por estudios tiene una duración superior a seis meses, deberás solicitar personalmente y en el plazo de un mes desde la entrada en España la tarjeta de identidad de extranjero (NIE) en la Oficina de Extranjería o en la Comisaría de Policía correspondiente a la provincia donde tenga fijado su domicilio.
Es decir que no basta solo con tener el visado del país de origen, que puede pasar si yo no realizo los trámites para tener el NIE una vez estoy en España?
No, cuando se tiene un visado de este tipo a pesar que autoriza la estancia siempre tenemos que tener en cuenta el tiempo de estancia, lo grave en este tipo de situaciones es que la autorización se puede perder porque la administración entienda que se renuncio a ella y quedar de manera irregular en territorio español con todas las consecuencias que esto puede trae.
Por ello todos los estudiantes que estén en esta situación deben no permitir que esto suceda, lo primero es dirigirse a la comisaría de policía nacional que le corresponda por domicilio y allí solicitar la tarjeta que le corresponda.
Una vez tengamos cita debemos de presentar el pasaporte, un empadronamiento, fotos, y el pago de las tasas que son 10,45€.
Estoy solicitando un permiso de estancia nuevamente, me pueden denegar esta tarjeta?
NO, lo que estamos solicitando es el NIE no el permiso de residencia, el permiso para entrar en España y estudiar se ha solicitado en el país de origen con lo cual no nos van a denegar la solicitud que hacemos de la tarjeta, solo lo harían por motivos de fraude.
Pueden estos estudiantes trabajar con el permiso que se les da o deben solicitar el permiso para trabajar en el caso que deseen hacerlo?
El permiso por sí mismo no autoriza a trabajar no debemos olvidar que cuando solicitamos el visado en el país de origen demostramos capacidad económica para desenvolvernos sin problemas en territorio español. Sin embargo los estudiantes podrán ser autorizados a realizar actividades lucrativas tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.
Para poder obtener la autorización de trabajo por cuenta ajena, el empleador, como sujeto legitimado, deberá presentar la solicitud de autorización de trabajo en la oficina de extranjería, siempre y cuando la actividad sea compatible con los estudios y los ingresos obtenidos no tengan el carácter de recurso necesario para su sustento.
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.