
Un CIE cuya sigla significa (Centro de Internamiento para Extranjeros). Son recintos donde los inmigrantes aguardan su expulsión en España.
La verdad es que la intención por parte de las autoridades es la de poder gestionar en un lapso de tiempo la expulsión de territorio español al extranjero que se encuentra de manera irregular de forma rápida y teniendo localizado permanentemente al extranjero, el tiempo máximo de estancia en este tipo de centro es de hasta 60 días por extranjero.
Qué pasa si pasan los 60 días y el extranjero no es expulsado?
Pasado este tiempo el extranjero será dejado en libertad con un procedimiento de expulsión abierto por parte de la administración.
Cuantas personas extranjeras que son ingresadas allí terminan expulsadas realmente?
La verdad muy pocas ya que el estado español no cuenta con la capacidad suficiente como para hacerlo, aun así en nuestra comunidad el internamiento no es una cosa muy frecuente lo normal es que al pasar 72 horas el extranjeros luego de las alegaciones por parte del abogado quede en libertad.
En 2011, 13.241 extranjeros pasaron por los centros de internamiento, pero tan solo el 48% fue expulsado, según los datos de la Fiscalía General del Estado. Más de la mitad se quedó en España.
Para que entonces se sostienen los centros de internamiento si no son tantas las deportaciones que se realizan, no vulnera estos los derechos de una persona?
A pesar que no son frecuentes si se presentan devoluciones. Y las personas que están allí pasan un mal rato tanto ellos como sus familiares, pero es un procedimiento legal previsto en la legislación española, recordemos de todas formas que no se vulneran derechos por que existe un debido proceso, un derecho de representación por parte de un letrado, a la asistencia médica si el extranjero lo necesita, a un traductor, etc.
Todos los extranjeros que se encuentran allí recluidos tienen la misma posibilidad de ser expulsados o se manejan de alguna manera especial? La ley no permite en ningún caso la discriminación, todos son iguales, hace unos meses se intento por parte del secretario de estado de seguridad representando a l gobierno priorizar la expulsión de inmigrantes con antecedentes penales o policiales y la no deportación de personas que a pesar de no tener documentación pudiesen demostrar arraigo a España. Evidentemente esto no solo no se puede cumplir si no que por el contrario se han incrementado los controles por parte de la policía en las estaciones de metro en la calle para los extranjeros.
Desaparecerán los centros de integración en España?
Es muy difícil determinar si esta circunstancia se dará es cierto que se planteo pero no se ha vuelto a decir nada de nada.
Lo que no veo justo de ningún punto de vista es asociar, como están haciendo, inmigración y delincuencia es criminalizar a los inmigrantes. En el caso de los que han cometido un delito, debe celebrarse un juicio justo y, si tiene que cumplir la pena, que lo haga como el resto de ciudadanos. Hay veces que terminan cumpliendo una doble pena, cárcel y ser expulsados. Esto lo digo como opinión personal.
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.