
Como sabemos, la reagrupación familiar de Régimen Comunitario es una de las formas de reunir a una familia en la que, al menos uno de sus integrantes, es de nacionalidad española, otorgando la posibilidad de residir en España en igualdad de condiciones al nacional de tercer estado.
En una época de crisis como la que hemos vivido y que, afortunadamente hemos dejado atrás, muchos españoles han salido del país en busca de mejores oportunidades en diferentes países de la unión europea o incluso del mundo, dejando sus familias residiendo en territorio español durante su ausencia prolongada.
Nada raro hasta este momento pero…
La pregunta que nos planteamos es clara, como clara es la respuesta. Ajustándonos a la ley, si el ciudadano comunitario o español no vive en España, el familiar no puede pedir una tarjeta comunitaria, ni mantenerla, ni renovarla. Por la sencilla razón que NO es aplicable el Régimen Comunitario.
Esto NO quiere decir que nos quedamos sin ninguna posibilidad, pues podremos obtener una tarjeta de régimen general.
Para ello, lo más importante es reunir los requisitos necesarios exigidos por la ley para poder obtener dicha tarjeta, en la cual debemos tener en cuenta que lo más importante es poder aportar los medios económicos propios que darían la independencia a nuestra pareja.
El mismo proceso que deberemos seguir cuando tenemos hijos mayores de 21 años y deben renovarse la tarjeta comunitaria cuando nuestras parejas no residen en España con nosotros y no tenemos la posibilidad de seguir bajo la protección de la tarjeta comunitaria otorgada por una reagrupación, es decir, que dicho familiar vive a cargo del reagrupante español o comunitario.
Recordemos que la renovación de una tarjeta de Régimen Comunitario da derecho a una tarjeta de Régimen Comunitario Permanente por 10 años y el hacerlo bien, dependerá de nosotros por lo cual, debemos de cumplir los siguientes requisitos:
¿Dónde se puede renovar el permiso de Régimen Comunitario?
Hasta hace muy poco solo se podía realizar a través de la oficina de extranjería que por domicilio les correspondiera, ahora se puede realizar a través de cualquier registro público, incluso por internet a través de una plataforma habilitada para ello.
¿Por internet, no es riesgoso hacerlo de esta forma no conlleva más líos al momento de renovar?
NO, por el contrario es más rápido, más seguro sin filas sin cita previa, es como la plataforma de la nacionalidad, hay que tener en cuenta que esta plataforma hace parte de la obligación del estado para poder comunicarse con los ciudadanos.
Recuerda si tienes dudas al momento de renovar tu tarjeta de Régimen Comunitario asesórate ya que es posible que tengas más derechos de los que crees, podemos ayudarte.
Germán Salazar.
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.