• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • EQUIPO
  • ACTUALIDAD JURÍDICA
  • SERVICIOS
    • DERECHO PENAL
    • DERECHO CIVIL
    • DERECHO DE FAMILIA
    • ABOGADOS EXTRANJERÍA
    • ABOGADOS LABORALISTAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • EQUIPO
  • ACTUALIDAD JURÍDICA
  • SERVICIOS
    • DERECHO PENAL
    • DERECHO CIVIL
    • DERECHO DE FAMILIA
    • ABOGADOS EXTRANJERÍA
    • ABOGADOS LABORALISTAS
  • CONTACTO
900 264 347
  • INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • EQUIPO
  • ACTUALIDAD JURÍDICA
  • SERVICIOS
    • DERECHO PENAL
    • DERECHO CIVIL
    • DERECHO DE FAMILIA
    • ABOGADOS EXTRANJERÍA
    • ABOGADOS LABORALISTAS
  • CONTACTO
Cita Previa

Reagrupación familiar: medios económicos para traer a tus familiares

Noticias

Si eres residente legal en España y tus familiares se encuentran en país de origen, puedes reunirte con ellos en virtud del derecho a la reagrupación familiar.

La autorización de residencia temporal por reagrupación familiar es un permiso que se podrá conceder a los familiares de los extranjeros residentes en España.

En primer lugar, si queremos reagrupar a nuestros familiares dentro del régimen general es importante que no se encuentren irregulares en territorio español, ya que esto puede dar lugar a la denegación de la autorización.

En segundo lugar, será necesario que la persona que se encuentre residiendo en España demuestre que dispone de medios económicos suficientes para sí mismo y los miembros de su familia.

Medios económicos necesarios para la reagrupación familiar de régimen general

Cuando la Ley habla de disponer de medios económicos suficientes, se refiere a cantidades muy concretas que debemos justificar si queremos obtener una resolución favorable.

En este sentido, las cantidades exigidas son mínimas. Por ejemplo, para unidades familiares que están formadas por dos miembros, reagrupante y reagrupado, será necesario demostrar el 150% del IPREM o lo que es lo mismo una cantidad de 806,76 euros mensuales.

Por cada familiar adicional será necesario incrementar el 50% del IPREM, en este caso sumaremos 268,92 euros, para cada uno de ellos.

Documentación para justificar medios económicos de la reagrupación familiar

requisitos económicos de la reagrupación familiar

Si realizamos una actividad por cuenta ajena

Si esta es nuestra situación, aportaremos copia del contrato de trabajo, seis últimas nóminas, vida laboral y última declaración del IRPF.

Realización de una actividad por cuenta propia

En caso de realizar una actividad por cuenta propia, aportaremos documentación que acredite la actividad que realizamos y la última declaración del IRPF.

No realizamos ninguna actividad lucrativa en España

Se puede dar el caso que no desempeñemos ninguna actividad en España, en este caso podemos presentar igualmente la solicitud para la reagrupación de nuestros familiares.

La documentación podrá ser:

  • Cheques certificados.
  • Cheques de viaje
  • Cartas de pago o tarjetas de crédito, acompañadas de una certificación bancaria de la cantidad disponible como crédito de la citada tarjeta o certificación bancaria.

Requisitos adicionales para reunirnos con nuestros familiares

Requisitos Generales de la reagrupación familiar

Una de las condiciones más importantes que debemos cumplir es demostrar que disponemos de una vivienda adecuada, para ello nos exigen aportar un informe que tendremos que solicitar en el ayuntamiento del lugar donde estemos residiendo.

Otro de los puntos que debemos tener en cuenta es que debemos aportar documentación acreditativa de tener garantizada asistencia sanitaria.

Es muy importante que tengamos en consideración que el reagrupante debe haber residido en España como mínimo un año y haber solicitado la autorización para residir por al menos otro año.

En este proceso el sujeto que debe presentar la solicitud es el residente en España, a diferencia de otros permisos de residencia, el lugar es la Oficina de Extranjería que corresponda por domicilio.

En el siguiente video podéis conocer más detalles sobre este permiso de residencia.

Requisitos para la reagrupación familiar según el parentesco

Según el artículo 17 de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social los familiares que pueden ser reagrupados son los siguientes:

  • Cónyuge, pareja de hecho o similares.

Adicional a toda la documentación que hemos mencionado en los apartados anteriores, será necesario aportar una declaración jurada del reagrupante de no residir con él en España otro cónyuge o pareja.

En caso de que ya haya estado casado con anterioridad, se aportará la resolución judicial sobre la situación del cónyuge anterior y de sus hijos.

  • Hijos propios o de la pareja, menores de dieciocho años o mayores discapacitados.

En este caso podremos solicitar la reagrupación siempre que los descendientes sean menores de 18 años o mayores discapacitados.

Si la reagrupación se realiza por uno solo de los progenitores éste deberá ejercer en solitario la patria potestad, tener otorgada la custodia o acreditar que el otro progenitor autoriza su residencia en España.

  • Ascendientes, es decir, a los propios padres o a los de su cónyuge o pareja, pero siempre que sean mayores de 65 años.

En este caso, junto con el resto de los documentos, será necesario aportar pruebas que justifiquen que el familiar vive a cargo del extranjero residente en España.

Para poder reagrupar a los ascendientes será necesario que el residente tenga una autorización de residencia de larga duración o larga duración de la UE.

Si te encuentras ante esta situación, y tienes alguna inquietud, no dudes en asesorarte. Recuerda que tienes más derechos de los que crees. En Sánchez Abogados asesoría legal, clara y justa.


Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué puedo hacer si trabajo sin contrato laboral?
Artículo anterior
¿Qué hago si me acusan de tráfico de drogas?
Siguiente artículo

Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.

Más sobre nosotros

Servicios

  • Derecho penal
  • Derecho civil
  • Derecho de familia
  • Derecho de extranjería
  • Derecho laboral

De interés

  • Actualidad jurídica
  • Equipo
  • Contacto
Facebook Instagram Youtube Whatsapp
Madrid
Calle de la Princesa, 31 Planta 6 puerta 7. 28008
Valencia
Av.Cortes Valencianas, 58-1009 Edificio Sorolla Center

© Copyright 2022 Sánchez Abogados

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • 900 264 347

Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.

Valencia: Av.Cortes Valencianas, 58-1009
Edificio Sorolla Center



Llámanos: 900264347



© Copyright 2022 Sánchez Abogados


Diseñado por: GTDESIGN.ES
  • Home
  • Services
  • About Us
  • Our Team
  • The blog
  • Contact Us
Toll Free
1-885-245-45635
New York
1-455-245-45623
Toronto
1-657-544-45623
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
CookiesAceptar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR