
No son pocas las veces que nos llegan a nuestro despacho familiares de mujeres que residiendo en España dan a luz un hijo fuera de territorio español y es que a pesar que la gran mayoría de aerolíneas no permiten que las mujeres en estado de gravidez avanzado esto no ha impedido que estos casos se den.
La ley de extranjería establece distintos tipos de procedimientos para que el hijo de un residente legal pueda disponer también de una tarjeta de residencia en España. Básicamente, hablamos de tres tipos de procedimientos.
El proceso se puede llegar a demorar unos cuantos meses y, además, será necesario acreditar una serie de requisitos de índole económico y de vivienda que en modo alguno son difíciles de demostrar si se cuenta con ellos. Mientras tanto, el niño debe estar en su país que es donde está el verdadero problema.
Como sabemos también existen países sin visado, en aquellos casos en los que no existe visado no es tan sencillo la regularización del menor como se podría pensar, ya que será necesario iniciar un procedimiento de residencia para hijo de residente legal NO nacido en España, donde entre otros requisitos, es necesario que el niño se encuentre en situación irregular al menos dos años antes de poder iniciar el proceso.
Si te encuentras en esta situación o sabes de alguien que esté pasando por ella lo primero que debemos hacer es mantener la calma asesorarnos debidamente y tomar la solución más acertada para beneficio de nuestro hijo familiar o amigo.
Recuerda que puedes tener más derechos de los que crees en Sánchez abogados podemos ayudarte.
Germán Salazar.
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.