Actualmente nos encontramos muy expuestos ante cualquier tipo de incidente, y son numerosas ocasiones en las que en lugares festivos o de ocio, como pueden ser las discotecas, se producen diversos incidentes a causa del abuso de bebidas alcohólicas o de diversas sustancias estupefacientes.
¿Qué sucede cuando nos encontramos involucrados ante un tipo de situación así? Se va a iniciar un procedimiento penal en contra nuestra, e inclusive se puede acordar una prisión provisional, todo ello ¿por qué? Porque, en primer lugar el Juzgado va a valorar que existan indicios de participación en la comisión del delito, así como que el delito al que nos estemos enfrentando lleve aparejadas penas de prisión más elevadas a los dos años, como es el caso de este tipo de delitos; Que exista una posible reincidencia delictiva por el hecho de tener antecedentes penales; Que las actuaciones se encuentren bajo secreto sumarial; O por último, que el Juzgado pueda considerar que existe riesgo de fuga.
Es por ello que la intervención de un especialista en la materia de Derecho Penal es fundamental, porque son momentos decisivos en los que hay que exponer al Juzgado y combatir cada argumento para en el caso de que, aunque coincidan todos los elementos anteriores podamos justificar que no existe ningún riesgo de fuga, ¿Cómo podemos justificar esto ante el Juzgado? Aportando documentación acreditativa tal como:
Certificado de empadronamiento, contrato de trabajo, contrato de alquiler, certificado de matrimonio, libro de familia, si existiesen hijos certificado de escolarización, y si tuviese algún gravamen hipotecario al cual haga frente mensualmente.
Y, esto es fundamental porque la diferencia entre un delito de Lesiones y un delito de Tentativa de homicidio es muy endeble, la diferencia puede radicar en la zona en la cual se hayan producido las lesiones, si por algún casual nos encontrásemos ante una zona vital nos situaríamos ante una tentativa de homicidio donde nos podríamos estar enfrentando a unas penas de prisión de entre 5 y 10 años; Si por el contrario, con el trabajo del abogado logramos delimitar el tipo penal en un delito de lesiones simplemente podríamos enfrentarnos a unas penas de prisión mucho más reducidas.
¿Qué pasaría si llegásemos a ser condenados? ¿Tendríamos que entrar en prisión? fijémonos que aun en el caso de llegar a ser condenado por un Juzgado podríamos lograr la suspensión de la pena, es decir, el NO ingreso en prisión, algo que resulta fundamental de cara a nuestro cliente, y que se puede conseguir con un exhaustivo trabajo desde el comienzo del procedimiento penal.
Si te encuentras ante esta situación, y tienes alguna inquietud, no dudes en asesorarte. Recuerda que tienes más derechos de los que crees. En Sánchez Abogados asesoría legal, clara y justa.
Andrea Sáez García.
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.