
En la actualidad muchas de las personas que iniciaron su proceso de nacionalidad por residencia hace uno o dos años y no han obtenido respuesta por parte del ministerio de justicia, la vida ha hecho que estas personas durante este tiempo hayan modificado sus situaciones personales y hayan cambiado de domicilio o incluso hayan cambiado de país de residencia ¿INFLUYE ESTO EN LA SOLICITUD DE NACIONALIDAD REALIZADA?
SI, nos afectara de modo negativo, el principio fundamental de este tipo de nacionalidad es la residencia en territorio español de manera continuada durante un tiempo establecido por ley que dependerá de las circunstancias personales que tenga cada persona por ejemplo tenemos que recordar que son: 2 años en el caso de nacionales de países Iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o los sefardíes.
A un año para los nacidos en España
A un año de residencia legal y continuada para los cónyuges de españoles, siempre que no estuvieran separados legalmente o de hecho.
Un año al nacido en el extranjero, hijo de padre o madre, abuelo o abuela que hubiesen sido originariamente españoles.
Este tiempo ha de ser continuado y para ello debemos también tener en cuenta las salidas que aun no siendo de larga duración en la sumatoria de todas ellas pueden llegar a dar como resultado una estancia de más de seis meses de estancia fuera de territorio español.
ME SERÁ DENEGADA LA NACIONALIDAD DIRECTAMENTE O LE REALIZARAN REQUERIMIENTO Y QUE PUEDE HACER EN ESTE CASO SE PUEDE JUSTIFICAR LAS AUSENCIAS DE ALGUNA MANERA?
La respuesta de Dependerá de lo claro que lo tenga el ministerio según el caso cuando te realizan un requerimiento de un certificado de movimientos migratorios debes aportarlo para en todo caso justificar tus salidas y entradas del territorio español.
Si te la deniegan directamente también se puede interponer un recurso de reposición en el cual debes de aportar el certificado de movimientos migratorios para demostrar quela administración se equivoca y que podemos justificar la estancia continuada.
En cuanto a las justificaciones claro que hay algunas que pueden ser justificadas como por ejemplo cuando presto mis servicios para una empresa española pero realizo mis labores fuera del territorio español.
Recuerda que hay algunas ausencias que se pueden justificar ante el ministerio de justicia, por ello es mejor que solicites asesoría.
Si te deniegan la nacionalidad por no comprobar la residencia continuada en España es posible que tengas mas derechos de los que piensas.
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.