Si tienes la intención de comprar un piso y no quieres que tu ilusión se vea mermada por el agobio de no entender las condiciones del préstamo, en este artículo te traemos unos consejitos básicos para conozcan en qué consiste la documentación que te debe dar el banco.
Un préstamo hipotecario tiene muchas condiciones técnicas y es por ello que el banco tiene la obligación de explicarle a sus clientes de forma detallada las condiciones del contrato, para garantizar que el prestatario entiende las obligaciones que va a asumir.
Lo primero es el FEIN o Ficha Europea de Información Normalizada, en este documento el banco debe mostrar a sus clientes la información personalizada en base al perfil de cada uno, es decir, las principales condiciones del préstamo que te pueden conceder: importe del préstamo, número de cuotas, tipo de interés (fijo o variable), tasa de interés ordinario (Euribor + tantos puntos) y de mora (máximo ordinario para tres puntos), la TAE, bonificaciones, comisiones y gastos.
En segundo lugar, está la Ficha de Advertencias Estandarizadas o FAE, es el documento a través del cual el banco debe informarte de las posibles cláusulas, índices de referencia usados para calcular el interés que pagarás, límites mínimos al tipo de interés que pueden aplicarte, etc.
Ambas fichas contienen la información básica del préstamo hipotecario por lo que es indispensable entenderlas para poder hacer un estudio de consiente de los pros y contras de adquirir dicho préstamo.
Una vez se tenga claro con que banco se va a suscribir el préstamo, dicha entidad está obligada, por ley, a entregarte toda la información mínima con 10 días de antelación a la fecha programada para la suscripción del préstamo.
El banco no solo debe entregar las fichas antes mencionadas, FEIN y FAE, sino que también deberá adaptar estos documentos y presentarle al cliente la copia del proyecto final del contrato que se firmará y, además, deberá desglosar todos los gastos que implique la firma final del contrato.
Está claro que, aunque la Ley pretende que el proceso de suscripción de préstamos hipotecarios sea más fácil para los consumidores y estos estén debidamente asesorados, a la hora de la verdad la situación es más complicada de lo que parece. Los prestatarios no son personas expertas en materia financiera y muchas veces no entienden toda la información que les trasmiten los bancos.
En Sánchez Abogados nos hemos preparado a conciencia para asesorar a nuestros clientes a la hora de pedir un préstamo hipotecario, por lo que estamos listos y dispuestos para acompañarlos durante todo el proceso, explicarles de forma clara cuales son las obligaciones que están asumiendo con el banco y los beneficios que pueden encontrar en una u otra oferta que reciban, y lo más importante garantizar que todos sus derechos son protegidos, porque son muchas las obligaciones y riesgos que se asumen cuando pedimos un préstamo y es muy importante entender y conocer bien cuales son las obligaciones que vamos a adquirir.
Recuerde, es posible que tenga más derechos de los que cree.
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.