¿Tu nuevo arrendador es un fondo buitre? ¿Te están presionando para que abandones tu vivienda? ¿Han variado de un momento a otro las condiciones de tu contrato? .
Parece ser que las consecuencias derivadas de las ejecuciones hipotecarias no terminan, ahora son los inquilinos quienes están pagando las secuelas de estos procesos. Es común que ahora te veas enfrentado no solo al cambio de tu arrendador, sino también, al cambio abrupto de las condiciones de tu contrato y sentirte confundido en cuanto a cuáles son tus obligaciones y a favor de quien debes realizar el pago de tu renta.
En los procesos de ejecución hipotecario y en los concursos de las promotoras inmobiliarias, los inmuebles que son las viviendas habituales de varias familias, han pasado a ser propiedad de fondos de inversión, más interesados por sacarle rentabilidad a sus activos que por las personas que viven en las fincas que pasan a ser de su propiedad.
Los inquilinos en medio de su confusión por el cambio de arrendador, dejan de pagar la renta y se atrasan en sus obligaciones, dándole oportunidad a estos fondos de iniciar un juicio verbal de desahucio con el fin de desalojarlos del inmueble, sin tener en cuenta que el deseo de las familias es continuar con el contrato de arrendamiento y su atraso se ha debido a la confusión por el cambio de arrendatario.
También ocurre que si el cambio de arrendatario coincide con el vencimiento del contrato de arrendamiento, el fondo de inversión presiona con un aumento abrupto de la renta para hacer que los inquilinos abandonen voluntariamente el inmueble.
En todo caso el tener a un fondo buitre como arrendador acarrea múltiples problemas para los inquilinos que peses a su buena fe, se ven presionados para abandonar su inmueble o incluso son desalojados a través de procedimientos judiciales en los cuales ni siquiera tienen oportunidad de defensa
Desde Sánchez Abogados te ofrecemos un servicio de acompañamiento continuo y abordamos todos los escenarios de negociación posibles con los fondos de inversión y las inmobiliarias, tanto negociaciones amistosas como dentro del procedimiento judicial, para evitar el desahucio y la imposición abusiva de nuevas condiciones contractuales. Los casos de éxito en negociaciones para evitar el lanzamiento de los inquilinos, nos llevan a afirmar que es posible evitar el desahucio y continuar viviendo en tu hogar.
Recuerda es posible que tengas más derechos de los que crees.
ANA FAJARDO, ABOGADA
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.