Es usual que algunos inquilinos sufran un revés en su situación personal o económica que ocasione el atraso en el pago de las rentas, ya sea porque algunos de los miembros de la familia sufra un accidente o enfermedad, la persona que aporta la mayor parte de los ingresos del hogar sea despedida y entre en el paro, se generen gastos extraordinarios no previstos, etc.
No obstante, los arrendadores en muchos casos no tienen en cuenta la situación que están pasando sus inquilinos y directamente demanda el desalojo de la vivienda por parte de los arrendatarios, a través del juicio verbal de desahucio.
Pero no todo está terminado con la presentación de la demanda, los inquilinos o arrendadores tiene diferentes mecanismos a los cuales acudir para impedir que los desalojen de su vivienda o que se termine su contrato de arrendamiento.
Dentro del procedimiento judicial, el arrendatario tiene la oportunidad de enervar la demanda pagando la suma que se le reclama con el fin de que se declare terminado el procedimiento judicial y en caso de no poder hacer ello, también está la posibilidad de solicitar que se compensen las deudas o sumas que el arrendador le deba al arrendatario con la deuda que este último tiene en concepto de rentas atrasadas.
Si no es posible el pago de la renta debida ni la compensación de las deudas, podrá presentarse un escrito de oposición utilizando todos los argumentos plausibles para justificar porque el cobro de la deuda no es procedente o justificar las circunstancias que ocasionaron el retraso en el pago.
Finalmente, si el juez falla a favor del arrendador y declara la terminación del contrato de arrendamiento con la correspondiente orden de desalojo, el arrendatario podrá justificar que el inmueble a desalojar es su vivienda habitual y que en el tiempo concedido por el juez no ha podido encontrar un sitio donde mudarse con su familia, y por tanto solicitar la concesión de un mes de prórroga para el lanzamiento.
A la par de la vía judicial, es indispensable iniciar un proceso de negociación extrajudicial con el fin de lograr una quita de parte de la deuda que facilite el pago y continuar con la relación contractual o negociar nuevas condiciones para el contrato de arrendamiento.
Desde Sánchez Abogados ofrecemos a nuestros clientes un servicio de asesoría tanto en el escenario judicial como extrajudicial, con el fin de brindarles un acompañamiento cabal para luchar porque no sean desalojados de su vivienda y puedan solucionar el impase que están viviendo por el atraso en el pago de la renta.
Recuerde, es posible que tenga más derechos de los que cree.
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.