Lo que suele suceder en la algunas ocasiones es que al momento de presentar la documentación requerida para los tramites de extranjería no la llevamos completa o simplemente no teníamos presente que algunos procedimientos llevan implícitos el pago de algunas tasas , es allí donde nacen los llamados requerimientos.
Pero ¿Que es en sí un requerimiento?
Un requerimiento es una solicitud de parte de la administración al ciudadano para que este complete un expediente que para el entender de la administración se encuentra incompleto.
¿Cuánto tiempo concede la administración para presentar un requerimiento?
En estos casos nos encontramos con el derecho que tiene un ciudadano extranjero de subsanar la falta de un documento o documentos para no perder el expediente, por ello el legislador estableció un plazo prudencial de diez días, que serán hábiles y prorrogables por un periodo de cinco días más si fuese necesario, incluso comunicándolo con tiempo unos últimos cinco días para llevar hasta los veinte días, una vez concluido este tiempo sin la aportación de la documentación o la aportación parcial de los documentos requeridos la administración podrá proceder a la inadmisión a trámite o el archivo definitivo del expediente correspondiente.
Otro punto que hay que tener en cuenta al momento de que la administración nos realice requerimiento es el tipo de requerimiento ya que no siempre es documentación existen algunos procedimientos en extranjería que llevan aparejados el pago de tasas, estas son entregadas en el momento de la presentación de la documentación y para su pago nos dan los mismos diez días, la no presentación de justificante de pago o la presentación tardía de la misma hará que nuestro expediente también este incompleto.
Estas situaciones son fáciles de evitar asesorándote legalmente, haciendo revisar tu expediente de tu letrado de confianza, recuerda que es posible que tengas más derechos de los que crees.
Germán Salazar.
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.