
La declaración de lesividad es un procedimiento administrativo por el cual se declara que un acto emitido por la administración es perjudicial para el interés general, en el caso que nos interesa desde nuestra rama del derecho que es la extranjería nos centraremos en la concesión de la nacionalidad española, cuando es lesiva, es decir, perjudicial para el interés general del Estado.
Básicamente, cuando la administración, de oficio, es decir, por si misma, inicia un expediente de declaración de lesividad de una resolución de concesión de nacionalidad realmente lo que pretende es declarar que esa concesión de nacionalidad española conlleva un grave perjuicio para el interés general y se pretende, por tanto, revocar esa concesión de nacionalidad. Por entender esta que se ha vulnerado el artículo 22.4 del código civil español que dice “El interesado deberá justificar, en el expediente regulado por la legislación del Registro Civil, buena conducta cívica y suficiente grado de integración en la sociedad española.”
se podría pensar que una vez tomada una decisión no se puede modificar por parte de una administración la decisión tomada, afortunadamente no es asi, gracias a la ley que le permite a la administración revisar sus actos podemos ver como se puede modificar decisiones que pueden llegar a ser perjudiciales para los ciudadanos de esta manera el Artículo 103 de la ley 30/92 que dice:
Declaración de lesividad de actos anulables.
Retomando nuestra idea central cuando la administración pretende que se declare la lesividad en nuestra nacionalidad se abre un procedimiento en el cual el ministerio de justicia a través de los abogados del estado inicia el procedimiento se le dará traslado al interesado para que este formule alegaciones, para lo cual es preceptivo el uso de operadores jurídicos como el abogado y el procurador, después de las alegaciones se toma una decisión por parte de la audiencia nacional sala de lo contencioso administrativo en la cual se lleve a cabo el proceso en in tiempo no mayor a 6 meses gracias a la importancia de la decisión.
Que efectos tiene la declaración de lesividad?
Si finalmente se declara la lesividad del acto de concesión de nacionalidad se retrotraerán las actuaciones hasta el momento de concesión de nacionalidad y se denegara dicha nacionalidad.
Si se declara lesividad se puede volver a presentar nacionalidad española por residencia?
Si claro, en este caso es mejor dejar pasar el tiempo y con posterioridad a la cancelación del antecedente penal que dio origen a la declaración de lesividad volver a presentar la nacionalidad por residencia.
Por último afecta en algo a la tarjeta de residencia de la persona afectada en algo?
NO, recordemos que se está denegando la nacionalidad española por residencia pero no tiene nada que ver con nuestro permiso de residencia, ahora si en algún momento se diera la situación que la declaración de lesividad se diera en una persona que lleva ya algún tiempo con nacionalidad esto sí que supondría un problema porque a pesar que esta persona tendría la oportunidad de recuperar su tarjeta esta puede haber reagrupado familiares o puede residir fuera de España en fin un sin número de efectos que no es necesario analizar puesto que es complicado que se del caso.
Recuerda que es importante siempre que en un proceso como estos estar bien asesorado ya que pueda que tengas más derechos de los que piensas-
Germán Salazar
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.