
Los tiempos cambian y cada vez más los jóvenes evitan el matrimonio, quizás por miedo a el compromiso, quizás por rebeldía, quizás porque no está de moda, por el contrario el número de parejas que conviven sin más va en aumento, no soy quien para poder recomendar el matrimonio o el registro de dichas parejas en un registro oficial dándole un aire de legalidad que pudiese ser opuesto a terceros pero si puedo decir que la ley de extranjería permite que si eres pareja estable no registrada puedas realizar una reagrupación familiar o un permiso de residencia comunitario según sea el caso.
Así lo dice la ley 4/2000 en su artículo 17.4 “ La persona que mantenga con el extranjero residente una relación de afectividad análoga a la conyugal se equiparará al cónyuge a todos los efectos previstos en este capítulo, siempre que dicha relación esté debidamente acreditada y reúna los requisitos necesarios para producir efectos en España”.
O el reglamento 240/07 en su artículo 2 bis cuando dice “ La pareja de hecho con la que mantenga una relación estable debidamente probada, de acuerdo con el criterio establecido en el apartado 4.b) de este artículo.”
¿Hablamos solo de reagrupaciones, es decir que las personas que están en España no podrían hacerlo?
No, eso dependerá de la forma en que quieras hacerlo si tienes una nacionalidad que te permita venir a España sin visado, ahora si lo intentamos en régimen general sí que hablaríamos que solo se podría hacerse en país de origen a través de un visado al ser una reagrupación.
¿Cuál es la diferencia fundamental entre pareja de hecho y pareja estable?
La inscripción en un registro, y los derechos que pueden estar reconocidos legalmente a una pareja de hecho que se encuentre registrado legalmente como tal.
En los casos donde no hay hijos, pero si hay convivencia se podría solicitar el permiso de residencia o el visado?
Se podría perfectamente pero es como todo en la vida habría que demostrar el carácter estable de esa pareja con pruebas admitidas en derecho, empadronamiento, cuentas bancarias en común, viajes, testigos, etc..
Si estas en esta situación y no sabes que hacer asesórate porque es posible que tengas más derechos de los que crees, en Sánchez abogados te brindaremos una asesoría legal clara y justa.
Germán Salazar.
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.