Muchos deudores a pesar de recibir una nómina o tener un trabajo, no cuentan con los ingresos suficientes para hacer frente a sus deudas y mucho menos a las altas cuotas hipotecarias, por lo que es necesario buscar una solución para terminar con dicho préstamo que los está estrangulando permanentemente y nos les permite salir a flote.
No obstante, los bancos están cada vez más renuentes a quedarse con los inmuebles y por ello para los casos en que los deudores tienen ingresos o no están dentro de alguno de los supuestos de vulnerabilidad estipulados por la ley, es muy común que les nieguen la posibilidad de negociar una dación en pago para terminar con su deuda.
Cuando el banco no acepta que se realice una dación en pago para la cancelación del préstamo hipotecario, se deben buscar otras opciones que permitan solucionar el impago de la deuda antes de que en un procedimiento judicial se subaste el inmueble y se adjudique al banco; en estos casos la compraventa con quita es otra alternativa posible.
El camino más fácil es vender la vivienda a un tercero y abonar el dinero recibido como precio de venta al pago de la deuda con el fin de cancelar la hipoteca. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los préstamos que se otorgaron antes de la crisis eran más del 100% del precio de compra del inmueble e incluso, en muchos casos, la tasación del inmueble se inflaba por importes muy superiores a los precios del mercado, por lo que, cuando el deudor decide vender el inmueble, se encuentra con que en el mercado su bien tiene un precio muy inferior a la deuda que tiene con el banco.
Es en estos casos en los que nos tenemos que entrar a negociar una compraventa con quita por la diferencia que existe entre el importe de la deuda y el precio de venta del inmueble, ello con el fin de que al final de todo no nos quedemos sin nuestra casa y con deuda.
En consecuencia, lo mejor que se puede hacer en estos casos es buscar la asesoría de un profesional en este tipo de negociaciones, porque este es un trámite bastante complejo y son muchos los detalles que se deben negociar en el proceso, para garantizar que, con la venta del piso, se cancela toda la deuda y que en un futuro no llegará una llamada o demanda del banco o alguna entidad de cobro, exigiéndonos el pago de una deuda que nosotros pensamos que ya habíamos saldado con la venta de nuestro piso.
En Sánchez Abogados ponemos a disposición de todos nuestros clientes un grupo de profesionales preparados, no solo para asesorarlos en sus casos, sino también para luchar por sus intereses y que al final del proceso se logre con éxito el objetivo que ustedes pretenden conseguir, quitarse definitivamente la deuda que tienen con el banco.
Recuerde, es posible que tenga más derechos de los que cree.
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.