
Desde hace mucho que esperábamos con ansia alguna novedad en los procesos de nacionalidad que se presentan por la vía telemática y es que desde el principio se ha estado defraudando los plazos que se impusieron, el primero para la resolución, después el ministerio de justicia encargado de crear y facilitar el formulario para las dispensas de presentación de examen de CCSE tampoco se ha cumplido ya que ha día de hoy seguimos sin ese formulario, y por fin una novedad positiva en los expedientes de nacionalidad por residencia. Desde el día viernes el ministerio de justicia ha habilitado una vez más la plataforma como va lo mío para que los ciudadanos que presentaron la nacionalidad por residencia puedan a través de ella ver cuál es el estado de su solicitud.
Este definitivamente es un gran paso para iniciar, ya que hasta ahora solo se podía ver el estado de los expedientes a través de la propia plataforma, la persona (letrado) que lo presento con su forma digital hoy si una extranjero realiza la consulta su expediente con el número de registro facilitado cuando se grabo el expediente le aparecerá lo siguiente en la pantalla de su ordenador:
Expediente: RXXXXXX/2016
N.I.E:Y000000P
El expediente RXXXXX/2016, correspondiente a D./Dª XXXXXXXXX, con NIE Y000000P se encuentra en el siguiente estado:
Abierto – Registrado
Su expediente ha sido registrado correctamente. Se encuentra a la espera de ser admitido a trámite.
Fecha del estado: XXXXX
La información que el Ministerio de Justicia ofrece en esta página no tiene carácter de notificación.
Los trámites posteriores a la concesión se deben realizar en el Registro Civil.
¿Quiere decir esto que los expedientes presentados vía telemática serán resueltos antes que los presentados por ejemplo en el mismo año 2015 pero antes de la presentación telemática? ¿Se pueden ver los expedientes presentados antes del nuevo proceso en la página como va lo mío?
NO, el poder visualizar los expediente a través de la página como va lo mío no significa de ningún modo que estos expedientes serán resueltos antes que los presentados a través de los registros civiles, por lo menos eso se ha dicho de forma oficial, pero la presentación telemática si significa una ventaja enorme ya que estos ya cuentan con un número de registro desde el mismo momento de su presentación así que dejemos que el tiempo nos diga si al final estos serán resueltos a o no con mayor rapidez que los presentados a través de los registros civiles.
En cuanto a si se pueden ver los expedientes presentados en el año 2015 justo antes de la entrada en vigor de la ley que impone la presentación telemática, la respuesta es no ya que estos no cuentan aun con un número de registro y esto imposibilita que se puedan ver.
Vamos por buen camino hay que darle tiempo a la administración para que acople todo lo necesario para que funcione el nuevo proceso telemático y se cumplan todos los plazos,
Por todo ello y a pesar que se pueden presentar expedientes de nacionalidad por residencia hasta junio de 2017 en los registros son muchos más los beneficios que te encontraras haciéndolo por la vía telemática.
Porque puedes tener más derechos de los que crees en Sánchez abogados te brindamos una asesoría legal clara y justa,
Germán Salazar.
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.