
No cabe duda que el régimen comunitario es un régimen que ofrece una seguridad jurídica a quienes están bajo su cobertura, ya que existe una relación, un vinculo que nos une a un ciudadano español o comunitario, sin embargo el tiempo pasa y los hijos crecen deseando hacer cada uno su vida y propia familia.
Por ello cuando se reagrupan hijos mayores de edad una vez se ha obtenido la nacionalidad lo normal es que estos vengan con relaciones sentimentales fuertemente arraigadas incluso con hijos deseando poder ellos mismos reunirse con sus parejas o hijos, para ello deben tener las cosas claras y saber que no será fácil ni rápido para ello deberán realizar una modificación de permiso de residencia de régimen comunitario a régimen general.
¿Qué requisitos debo cumplir para poder solicitar la modificación de mi permiso de residencia comunitario a régimen general?
Carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español.
No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
Tener medios económicos necesarios para sufragar los gastos de permanencia y, en su caso, los de sus familiares, de acuerdo con las siguientes cuantías:
Contar con un seguro público o privado de enfermedad concertado con una Entidad aseguradora autorizada para operar en España.
¿Una vez solicito la modificación ¿con que permiso se quedara el comunitario?
Pasara al régimen general con un permiso de residencia normalmente inicial.
Estando en régimen general, ¿qué tendría que hace para traer a su esposo?
Una reagrupación familiar en régimen general en cualquier caso. Obteniendo el mismo permiso que tenga su pareja.
¿Obtendría documentos el esposo si se en España?
No, al ser un permiso de residencia régimen general no se podría otorgar ningún permiso de residencia a su pareja puesto que la reagrupación familiar en régimen general solo se puede hacer cuando el ciudadano se encuentra fuera de españa así que no se cumpliría el objetivo de la reagrupación.
Si deseas reagrupar a tu familiar y has sido reagrupado asesórate cada caso es diferente, recuerda siempre que es posible que tengas más derechos de los que crees.
Germán Salazar
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.