
Son muchos los extranjeros que tienen hijos en territorio español, estos obtienen la nacionalidad española y, sin embargo, muy pocos saben que a través de ellos pueden obtener una autorización de residencia y trabajo en España.
Como acabamos de adelantar, se trata de un permiso de residencia temporal por circunstancias excepcionales que pueden tramitar aquellos padres que tienen un hijo menor de edad de nacionalidad española o bien los hijos de padres originariamente españoles, pero este último supuesto es menos común.
Este es el requisito fundamental que hay que tener en cuenta a la hora de tramitar este permiso, puesto que, si no nos encontramos en uno de estos dos supuestos, no se podrá acceder a este trámite.
Tal y como vamos a explicar a continuación, la documentación que habrá que aportar es muy sencilla pues simplemente y a grandes rasgos lo que se pretende es acreditar el vínculo familiar.
Si somos padre o madre de un menor de nacionalidad española habrá que aportar el certificado de nacimiento actualizado del menor de nacionalidad española, el certificado de empadronamiento de la unidad familiar para acreditar la convivencia o bien acreditar estar al corriente de las obligaciones paternofiliales, y por último, el DNI del menor.
Si por otra parte nos encontramos en el supuesto de ser hijo de madre o padre originariamente español, habrá que aportar un certificado de nacimiento del solicitante, un Registro Civil español del nacimiento del padre o madre originariamente español y un certificado de empadronamiento de la unidad familiar.
La solicitud se deberá presentar por el extranjero personalmente en la Oficina de Extranjería y una vez presentada toda la documentación la administración tendrá un plazo de 3 meses para resolver.
En caso de que el trámite salga resuelto favorable, al extranjero se le concederá una autorización de residencia y trabajo en España por un año, la cual tendrá que ir renovando para seguir con un permiso de residencia legal que le permita trabajar.
Para llevar a cabo la solicitud de autorización de residencia temporal por arraigo familiar y no cometer ningún error, desde Sánchez Abogados y nuestro departamento experto en extranjería, le recomendamos que acuda a un profesional que le asesore con fin de evitar cualquier tipo de inconveniente que pueda demorar la concesión de la citada autorización de residencia.
Recuerde, tiene más Derechos de los que cree.
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.