
Es habitual que las personas que deciden comprar una vivienda se dejan llevar únicamente por su ilusión de adquirir la casa de sus sueños y se olvidan de que una operación de compra de un inmueble puede tener muchos factores de riesgo que se deben controlar para evitar futuros problemas.
Al no estar bien asesorados los compradores no ven detalles de la operación que los pueden perjudicarlos y, es por ello que, desde Sanchez Abogados queremos explicarles darles unos consejos para garantizar que la compra de tu vivienda se lleva a cabo sin problemas y sin generarte dolores de cabeza a futuro.
Si estás en el proceso de comprar una vivienda escucha los siguientes consejos
Cuando hemos escogido la vivienda que queremos sea nuestro hogar, es muy importante asegurarnos de que el piso que vamos a comprar se encuentra libre de cargas y gravámenes.
Para esto, lo primero que debemos hacer es obtener una nota simple del inmueble, en la respectiva Oficina del Registro de la Propiedad, con el fin de que, a través de ese documento, podamos verificar varias cosas:
Algo que muchas personas desconocen es que las viviendas que adquiere están vinculadas como garantía al pago de las deudas del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y de los gastos de comunidad, de los últimos tres años anteriores a la compra.
Por tanto, cuando adquirimos una vivienda debemos asegurarnos de que el anterior propietario se encuentra al corriente con el pago del IBI y de los gastos de comunidad porque, de no estarlo, tanto Hacienda como la Comunidad de Propietarios, podrán embargar nuestro piso para el cobro de la deuda pendiente.
Para evitar estas situaciones, y tener sorpresas a futuro se debe pedir al vendedor un certificado del Ayuntamiento, de la localidad en la que está ubicado el inmueble, donde conste que está al corriente con el pago del impuesto y un documento emitido por el administrador o presidente de la comunidad de propietarios que nos certifique que no hay cuotas impagadas de los gastos de comunidad e incluso las derramas extraordinarias.
El contrato de arras es un documento que los compradores suelen firmar con mucha facilidad sin preocuparse por su contenido, sino que se fían de lo que verbalmente les dice la inmobiliaria.
Las arras o señal no es solo un adelante de dinero para demostrar nuestra intención de comprar el bien inmueble, sino que también se configuran como una penalidad en caso de que alguna de las partes desista de firmar la escritura pública de compraventa.
Por cuanto, se deben negociar bien las arras para que no nos comprometamos a algo que no podemos asumir y que el vendedor tampoco se pueda ir de rositas si decide no vendernos a última hora. Para ello asesórate antes de suscribir este contrato porque ello puede evitar que tengas problemas en un futuro para que te devuelvan tu dinero si finalmente no se realiza la compra.
Actualmente las entidades bancarias están obligadas a darnos toda la información relacionada con el préstamo hipotecario, y es por ello que, nos entrega una serie de formularios, el FEIN y el FAE.
FEIN o Ficha Europea de Información Normalizada, en este documento el banco debe contener las principales condiciones del préstamo que te van a conceder.
FAE o Ficha de Advertencias Estandarizadas, es el documento a través del cual el banco debe informarte de las principales cláusulas que afectan a tu préstamo.
Es mucha información la que recibes y seguramente gran parte de ella no la entiendes no conoces su trascendencia, por lo que es muy importante buscar un experto en la materia que lea tus condiciones y te explique claramente lo que te está ofreciendo el banco, para evitar principalmente que te incluyan cláusulas abusivas.
Por último, está el contrato de compraventa, donde es muy importante que verifiquemos el precio de compra, las obligaciones de las partes y la eficacia del posterior trámite de registro. Esto con el fin de que el contrato sea válido y en un futuro no te puedan quitar lo que crees que has adquirido.
En consecuencia, si este es tu caso, no te lo pienses, en Sánchez Abogados tenemos un departamento con expertos en materia civil e hipotecaria que están capacitados para asesorarte durante cada una de las etapas del proceso de compra de tu vivienda para evitar que te lleves una desilusión o sustos en un futuro.
Recuerde, es posible que tengas más derechos de los que crees.
Sara Quintero.
Abogada
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.