A gran parte de las personas que se encuentran en el mercado laboral, les ha sucedido alguna vez, que después de un desencuentro con su jefe/a, han sido requeridos posteriormente a tener una reunión en su despacho. En este momento se puede dar lugar la notificación de una carta de despido, y el presente artículo va a ser única y exclusivamente para saber que hacer en ese momento de estrés y agobio.
En primer lugar, siempre hay que escribir “no conforme”, y cambiar la fecha de la carta de despido en caso de no estar correcta (es importante este hecho a efectos de contabilizar el plazo). En el caso del finiquito, es necesario no firmarlo ya que este tiene carácter liberatorio, y aunque firmemos que no estamos conformes, el juez puede entender que acepta el despido.
En segundo lugar, es de especial importancia llevar la documentación a un abogado especialista en la materia a fin de saber si el despido es correcto, y si se tiene más derechos de los planteados en la mencionada carta. Recordar de manera breve, que en España, existen varios tipos de despidos, obteniendo por cada uno, una cantidad indemnizatoria diferente, según las causas en las que se haya producido.
En tercer lugar, en caso de que se hayan vulnerado sus derechos. Se debe presentar una demanda en el plazo de 20 días tras el despido. Es de vital importancia el plazo, ya que pasados estos días, la acción caduca y no se podrá reclamar absolutamente nada. Antes de presentar la demanda, es necesario presentar papeleta de conciliación ante el Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación (SMAC). Si no se llega a un acuerdo, es cuando hay que presentar demanda judicial en los Juzgados de lo Social reclamando la improcedencia del despido, o su nulidad. Dicho procedimiento finalizará en caso de no llegar a un acuerdo, con sentencia judicial, que calificará si el despido se ha realizado de forma correcta o no.
Para finalizar el presente artículo, cabe resaltar la especial importancia de buscar asesoría ante la notificación de una carta de despido.
RECUERDA, ES POSIBLE QUE TENGAS MÁS DERECHOS DE LOS QUE CREES.
VICENTE BLANCH TORMO.
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.