
Como bien hemos comentado en otros artículos, existen diferentes tipos de despidos, y hoy vamos a dar unas pinceladas sobre las consecuencias y causas de lo que se denomina despido nulo.
Pues bien, la consecuencia de este tipo de despido es fundamentalmente, que en caso de que el trabajador así lo desee, la empresa lo readmitiría en su puesto de trabajo.
El despido nulo siempre vendrá motivado por qué el trabajador ha sufrido algún tipo de discriminación prohibida en la ley. También se regula este tipo de despido en el Estatuto de los Trabajadores que lo define e indica sus causas.
Asimismo, reiterada jurisprudencia ha destacado las diferentes posibilidades por las que se puede solicitar la nulidad del despido, siendo estas las siguientes:
Estas son las causas principales por las que se puede solicitar la nulidad del despido, y optar por incorporarte de nuevo a tu puesto de trabajo, abonándote la empresa los salarios dejados de percibir desde el momento en que te despidieron.
Por todo ello, hacer mención a que si has sido despedido por algunas de las causas anteriormente descritas, es posible que puedas solicitar tu reincorporación a tu puesto de trabajo.
RECUERDA, INDOCUMENTADO O NO, ES POSIBLE QUE TENGAS MÁS DERECHOS DE LOS QUE CREES.
Vicente Blanch Tormo.
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.