Cuando fallece uno de nuestros parientes atravesamos un momento de duelo por la pérdida de nuestros seres queridos, pero a su vez debemos hacernos cargo de lo que esta persona deja y reclamar lo que nos corresponde.
En estos momentos es difícil lidiar con todo, hay que estar con la familia y respetar el tiempo de luto, pero a su vez hay que iniciar los respectivos tramites con el locutorio y obtener el certificado de defunción, además a todo esto se suma la repartición de la herencia.
En estos casos, lo más recomendable es buscar un profesional competente que te asesore y acompañe durante el proceso de repartición de la herencia, primero con el fin de que no tengas que soportar tu la carga de pensar en todos los tramites que representa la repartición de la herencia cuando lo que más desea es transitar tu periodo de duelo, y
segundo para garantizar que se protegen todos tus derechos.
No obstante, para que te hagas una idea de como funciona el procedimiento, te damos una explicación general del procedimiento.
Lo primero que debes hacer es obtener el certificado de defunción y con el solicitar el certificado de acto de ultimas voluntades, con el fin de averiguar si el causante dejo o no testamento.
Luego de ello, debes realizar ante notario la declaración de heredero, para lo cual necesitaras: certificado de defunción, certificado de últimas voluntades, libro de familia y dos testigos que no sean familiares.
Cuando solicites la declaración de heredero, debes a su vez manifestar si aceptas o repudias la herencia, y en caso de aceptarla si lo haces de forma plena o a beneficio de inventario.
Esto con el fin de determinar si asumes el pago de las deudas que no sean cubiertas con los bienes que dejo el causante, o si por el contrario prefieres que se paguen las deudas con lo que dejó el causante y luego de ello, si sobra algo que te lo adjudiquen.
Una vez determinados los herederos podrás proceder con la partición de la herencia que podrás realizarla ante notario de forma voluntaria o ante un juez por el mecanismo contencioso.
Los procesos de reclamación de una herencia tienen una serie de pasos y requisitos que la mayoría de las personas ignoran, por lo que siempre se recomienda buscar un profesional en la materia que pueda asesorarte de forma adecuada durante todo el trámite.
En Sanchez Abogados tenemos a su disposición un grupo de profesional con experiencia en esta materia que te pueden acompañar durante todo el procedimiento y explicarles paso a paso que se debe hacer, brindándote una asesoría clara y justa. Recuerda es posible que tengas más derechos de los que crees.
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.