
Es cierto que cada año suben las tasas que deben abonar los ciudadanos para realizar sus trámites de extranjería pero no es normal que estas alzas se produzcan justo en mitad del año, lo cierto, es que este dos mil diecisiete se ha hecho de esta manera, es así como la Secretaría General de Inmigración y Emigración, dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, hizo público la semana pasada los nuevos valores que deberán abonar los ciudadanos y no solo eso también ha publicado los nuevos Modelos de Solicitud de los distintos procedimientos de Extranjería en las que el interesado puede decidir en si consiente o no que la Oficina de Extranjería consulte los datos y documentos que obren en poder de otras administraciones.
La sorpresa nos la hemos llevado y con mayúsculas el viernes 29 de junio cuando en un comunicado oficial el ministerio de justicia también ha hecho oficial la subida de un euro en la tasa por nacionalidad por residencia, este comunicado viene con una nota que nos marca como importante el realizar el pago correctamente porque si se hiciese por cuantía errónea la entidad financiera no puede devolver o compensar la misma y, en caso de solicitar su reintegro, el interesado deberá iniciar un expediente de devolución de ingresos indebidos. Además no recuerda el artículo 10 del Reglamento por el que se regula el procedimiento para la adquisición de la nacionalidad española por residencia, este nos dice “si la solicitud o documentos presentados no reúnen los requisitos necesarios para la obtención de la nacionalidad española por residencia, se requerirá al interesado o su representante para que subsane la falta o acompañe, telemática o físicamente, para su cotejo los documentos que procedan, en el plazo de tres meses. De no producirse dicha subsanación por el interesado, se le tendrá por desistido en su petición”.
Por todo la anteriormente expuesto habrá que estar muy atento en todos los abonos que realicemos son los adecuados para cada uno de los tramites que tengamos en marcha.
Algunas de las nuevas tasas a abonar por los procedimientos de extranjería son:
Tarjeta de Larga duración: 21,23 euros
Tarjeta de Familiar de Comunitario: 10,71 euros
1ª Tarjeta Inicial: 15,60 euros
2ª Tarjeta renovación: 18,73 euros
Certificados de la Unión Europea: 10,71 euros
Autorización de Regreso: 10, 40 euros
Certificados de Residencia: 7,10 euros
Certificados de No Residencia: 7,10 euros.
Una que interesara mucho a todos por su uso, la carta de invitación también subió su coste así podremos ver que para invitar a:
1 Invitado: 79,20 euros
2 invitados 85,56 euros
3 invitados: 91,92 euros
4 invitados: 98,28 euros
5 invitados: 104,64 euros
6 invitados: 111 euros.
Recuerda siempre que puedes tener más derecho de los que crees.
Germán Salazar.
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.