Lamentablemente la respuesta es NO. En este caso es importante diferenciar la situación en la que nos encontramos si simplemente tenemos nuestra solicitud admitida a trámite, o si por el contrario esta ya ha sido resuelta y tenemos asignada la condición de persona asilada.
Cuando decidimos iniciar un proceso de asilo, debemos tener en cuenta que estamos solicitando la protección dispensada por España a los nacionales no comunitarios o a los apátridas a quienes se reconozca la condición de Refugiado es decir, a toda persona que, debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas, pertenencia a determinado grupo social, de género u orientación sexual, se encuentra fuera de su país y no puede o, a causa de dichos temores, no quiere acogerse a la protección de tal país.
Lo primero que hay que hacer es realizar por el interesado la solicitud de asilo, si esta es admitida a trámite y no se deniega en el momento de presentarla, quedaremos en una situación de protección internacional, esto significa que mientras se está resolviendo nuestra solicitud no se nos va a poder iniciar un procedimiento de expulsión.
Al presentar la solicitud se nos va a exigir que prestemos una declaración ante la Policía Nacional, en ella explicaremos cuales han sido los motivos que nos han llevado a huir de nuestro país de origen y aportaremos toda la documentación que avale aquello que estamos contando.
La admisión a tramite de este tipo de solicitud implica que el solicitante va a tener plenos derechos en España. Es decir, con la tarjeta roja vamos a tener autorización para trabajar y derecho a la asistencia sanitaria.
También debemos tener presente que al iniciar este tipo de procedimiento la policía se va a quedar con nuestro pasaporte, lo que significa que vamos a tener libertad para desplazarnos por territorio español, pero no podremos salir de él.
Lo más importante que debemos tener en cuenta, cuando decidimos adentrarnos en este tipo de procedimiento es que el solicitante de asilo no se convertirá en refugiado hasta que su petición se resuelva positivamente.
Si te encuentras ante esta situación, y tienes alguna inquietud, no dudes en asesorarte. Recuerda que tienes más derechos de los que crees. En Sánchez Abogados asesoría legal, clara y justa.
Sara Fuster Torres.
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.