
El 27 de octubre el presidente de COLOMBIA Juan Manuel Santos confirmo el día exacto en el cual firmara el acurdo que suprimirá la exigencia de visado para los nacionales de COLOMBIA y PERU, en declaraciones del mandatario comento que viajaría a la ciudad de Bruselas a la firma de dicho acuerdo el día 3 de diciembre, superando así el último requisito ante el parlamento de la unión europea, entrando en vigor por tanto al día siguiente es decir el día 4 de diciembre del 2015.
¿A qué países se podrá viajar?
Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa y Suecia.
También hemos de recalcar qué países como Bulgaria, Chipre, Croacia y Rumania están incluidos en el Acuerdo por ser países de la Unión Europea, aunque todavía no forman parte del espacio Schengen.
¿Qué actividades se pueden realizar durante la estancia en Europa?
Una de las ventajas de la extinción del visado es que los Colombianos y Peruanos podrá realizar actividades de muy distinta índole como por ejemplo visitas de corta estadía a amigos y familiares, o con fines de turismo, asistencia a eventos, intercambios culturales y deportivos, reuniones de negocios, cubrimientos para adelantar estudios cortos etc. Todo en una estancia corta no superior a 90 días
¿Qué requisitos deben cumplirse para ingresar a territorio Shengen?
Los ciudadanos que deseen entrar en territorio español o de la unión europea deben contar entre otros con los siguientes requisitos:
Aún con el cumplimiento de los requisitos exigidos, ¿se puede denegar el ingreso y la estancia a España?
Ningún acuerdo de exención de visas de corta estadía otorga un derecho automático de entrada y estancia. Todo país europeo tiene la potestad de admitir o no el ingreso de un extranjero al llegar a su territorio.
Si permanezco menos de 90 días en espacio Schengen, salgo y vuelvo a entrar, ¿comienza de nuevo el tiempo de estadía de tres meses?
NO, el visado comienza desde el primer día de ingreso al espacio y no se renueva entrando a países diferentes.
Si en el día 89, justo antes de vencerse el permiso de permanencia, viajo a Turquía (que no pide ningún tipo de visa) y vuelvo a entrar en el espacio Schengen en busca de otros 90 días, ¿me los van a conceder?
Como hay viajeros que no han tenido problema en hacerlo, hay otros a quienes se les ha impedido la entrada. Muchos eligen países como Marruecos o Turquía para hacer esta maniobra, pero termina siendo una apuesta arriesgada. Lo recomendable es tramitar una visa de larga instancia.
¿Qué ocurre en el caso de que se incumpla el tiempo máximo de estancia?
En estos casos debes de tener en cuenta que estas cometiendo una infracción grave de la ley 4/2000 que regula los derechos de los extranjeros en territorio español, a parte de quedar en situación administrativa irregular (sin papeles) te puedes enfrentar a una multa que puede llegar a los 12000€ y la expulsión y prohibición de entrada en territorio de la unión europea por un periodo de hasta 10 años.
¿Que tipo de pasaporte se necesita para la entrada en territorio de al union europea?
Existe mucha confusión ya que una de las condiciones que imponía la unión europea para exención del visado era la implementación del pasaporte biométrico, esto coincide en el tiempo con el hecho que en Colombia recientemente se había cambiado el pasaporte por los de lectura mecánica que son aquellos que parecen una tarjeta de crédito, si tienes uno de esos no debes de cambiarlo hasta que no caduque este será válido.
En el caso de que no tengas este sino el que tenía en la hoja biográfica la fotografía pegada este sí que hay que cambiarlo porque deja de tener validez a partir del día 12 de noviembre.
¿Se puede tener libre tránsito entre los países que no exigen visa? Por ejemplo, ¿viajar por tierra o tren a Francia o Italia desde España?
Sí. Recuerde que en algunos estados se realizan controles fronterizos y policiales por lo que deben portarse los documentos en regla
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.