Si los trabajadores incumplen sus obligaciones laborales podrán ser sancionados por la empresa, de acuerdo con la graduación de faltas y sanciones que se establezca en el estatuto de los trabajadores o en el convenio colectivo.
Hay tres tipos de infracciones que puede cometer el trabajador: leves, graves y muy graves. La máxima sanción, cuando hay un incumplimiento grave y culpable del trabajador es el despido disciplinario, cuando el empresario toma la decisión de dar por finalizada la relación laboral.
Para ello, se ha de tramitar un expediente disciplinario que permite garantizar el derecho a intervenir y defenderse por parte del trabajador y no ante un tribunal, sino en el seno de la propia empresa, pudiendo evitar la imposición de la sanción.
En todo expediente disciplinario se tendrán que dar, como mínimo, las siguientes actuaciones:
Una vez recibido el pliego de cargos, el trabajador, dentro del plazo concedido, podrá realizar su escrito de alegaciones o «pliego de descargos», como escrito en el que haga constar las argumentaciones para defenderse.
El expediente podrá concluir con la decisión empresarial de sancionar o con el archivo o la decisión del empresario de no sancionar.
En caso que la empresa opte por despedir al trabajador por este motivo, estamos ante un despido disciplinario. En este caso, no hay indemnización ni preaviso pero sí que es posible solicitar una prestación o subsidio por desempleo.
El despido disciplinario ha de tener como causa:
Pero ¿cómo puedo demandar a la empresa si no estoy de acuerdo con el despido disciplinario?
En caso de que el trabajador no esté de acuerdo con el despido tiene 20 días hábiles (no cuentan sábados, domingos ni festivos) para impugnarlo.
El primer paso para iniciar el proceso judicial es presentar una papeleta de conciliación ante el servicio administrativo correspondiente a su comunidad autónoma. Se intenta un acuerdo en el servicio de mediación, en vía administrativa, y en caso de no llegar a un acuerdo se puede presentar Demanda ante los juzgados de lo social. En caso que se llegue a un acuerdo, éste acuerdo obliga como si se hubiera dictado una Sentencia por un Juez.
Si se interpone Demanda y se celebra juicio, el Juez podrá declarar este despido disciplinario como procedente, improcedente o nulo.
No permita que vulneren sus derechos, busque asesoría jurídica de confianza.
Elsa Torres
Abogada
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.