
Después de muchos años de residir en Europa y más concretamente en España queremos que nuestros padres o hijos puedan disfrutar de lo que es el primer mundo una nueva cultura una forma de vida diferente, pero sabemos que es imposible que estos quieran residir en España porque tienen allí sus vidas, es allí cuando con la ilusión del caso solicitamos esa vía alternativa que nos permitirá tenerlos cerca así sea por poco tiempo, el visado de corta duración o visado de turismo, pero ¿qué pasa cuando nos lo deniegan?.
Cuando deniegan un visado podemos hacer dos cosas, recurrir por la vía administrativa en Reposición, para el cual se nos concederá el plazo de un mes, o, recurrir en vía judicial, en el plazo de dos meses. Lo habitual, que no lo más recomendado, es interponer el Recurso de Reposición, ya que para muchos es sencillo de tramitar, gratuito y mucho más rápido que el Contencioso Administrativo (la vía judicial). El problema radica en que el recurso de reposición lo tendremos que interponer ante el mismo consulado y será resuelto por el mismo, es decir, el Consulado de España, y se trata de convencerlo que, donde dijo NO, ahora diga Sí.
Para ello tendremos que aportar todo lo que pensemos que no se ha aportado o no aportamos en el momento de la presentación de la solicitud inicial.
¿Dónde se deben presentar los recursos?
El recurso de reposición se debe presentar frente a la propia administración que dicta la resolución, con lo cual se realiza en país de origen, estamos hablando de un recurso en vía administrativa que resolvería la propia administración que volvería a tomar la decisión.
¿Cuánto tiempo tardaremos en tener el resultado después de interponer los recursos?
El recurso de reposición suele tardar aproximadamente entre dos a tres meses en resolverse, y el recurso de contencioso sobre los seis meses pero esto no debe ser lo primordial al momento de tomar la decisión de recurrir o no, existen otras posibilidades.
¿No sería más fácil esperar y volver a presentar una nueva solicitud?
En algunos casos no dudaría en dar este consejo a algunos ciudadanos pero no es procedente para todos, es posible que se estén vulnerando tus derechos y por ellos hay que luchar.
Porque es posible que tengas más derechos de los que crees, asesórate los consulados pueden no tener la última palabra.
Germán Salazar.
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.