
Cuando no podemos pagar la hipoteca, lo primero que pensamos es que nos van a echar de nuestra vivienda, pero no debemos pensar de esta manera. Lo primero es informarnos, asesorarnos y saber cuales son nuestras alternativas para encontrar una solución.
Si nos encontramos en esta situación podemos recurrir a varias alternativas: en primer lugar debemos intentar llegar a un acuerdo con el banco para conseguir continuar pagando la hipoteca con una reducción de la cuota mensual. La segunda alternativa es solicitar una dación en pago como medio liberatorio de la deuda hipotecaria, siempre que cumplamos con los requisitos exigidos por el real decreto que la regula. Y lo tercero ya sería esperar la demanda judicial.
Ahora, si usted se encuentra en una situación en la que no puede pagar la hipoteca, hagase las siguientes preguntas: ¿quiere conservar la vivienda?, ¿tiene los medios económicos para continuar pagando? o por el contrario ya no tiene trabajo y/o se le va a terminar la prestación por desempleo.
Si esta es su situación, lo mas aconsejable es la dacion en pago. Como su nombre lo indica es un medio liberatorio del pago de la deuda hipotecaria, es decir, nosotros proponemos al banco la posibilidad de que se quede con nuestro piso. Esta acción la podremos llevar a cabo si cumplimos con los requisitos exigidos por el real decreto 6/2012. Entregaríamos nuestra vivienda y el banco condonaría la totalidad de la deuda.
Por eso, analice su caso, analice su situación, respondase a sus preguntas y sobre todo busque asesoría.
¿Tiene una hipoteca y no la puede pagar? ¿Está perdiendo su piso y no sabe como defenderse? Desde Sánchez Abogados queremos asesorarle, porque recuerde que es posible que tenga más derechos de los que cree.
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.