
Cuando tenemos una tarjeta de residencia comunitaria no podemos pensar que esta nos autoriza a residir y trabajar en cualquier estado miembro de la unión europea, para poder hacerlo debemos solicitar permiso de residencia del estado al que pretendemos llegar a residir con nuestro familiar español o comunitario, pero las cosas se complican aún más si además de residencia comunitaria el extranjero es de un estado que requiere un visado para poder ingresar a un estado que si bien es cierto es europeo pero no es firmante del tratado shengen.
¿A qué países puedo viajar sin necesidad de tener que solicitar visado? ¿Puedo ir a EEUU? Por ejemplo.
a los estados miembros de la UE firmantes del tratado Shengen, y siempre que tengamos un permiso de residencia previo en el estado en el que se reside por ejemplo a los países que se podría viajar son: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza).
¿Qué estado miembro de la UE se debe solicitar visado para viajar teniendo residencia en España?
De momento si quieres viajar a Irlanda, y Reino Unido, Rumanía deberás acogerte a sus propias leyes migratorias ya que estos países no tienen firmado el tratado shengen, también debes tener en cuenta que existen estados europeos que no pertenecen a la unión europea y para viajar a ellos debes saber que exigencia tiene tú nacionalidad para poder ir a ellos, por ejemplo: Bulgaria, Chipre, Croacia.
¿Puedo solicitar el visado para ir a un estado que me exige dicho visado en España?
Por supuesto que sí, deberás acercarte a la embajada o misión diplomática del estado que pretendes visitar o desplazarte a residir y realizarla gestión completa con antelación suficiente para evitar complicaciones innecesarias al momento del viaje.
¿Qué puede suceder si mi esposa es de un estado no miembro de la UE y no preguntamos si necesitaba visa y pretendemos viajar Reino unido por ejemplo. ¿La deportan, la In-admiten, que puede pasar con ella?
No existe deportación en estos casos pero si la desagradable in-admisión que sería siempre a el estado de donde vienen en el caso a España por ejemplo, en algunos estados el oficial que se encuentra en puesto fronterizo permite que se aporten pruebas de la relación y otorga un visado en el mismo momento, pero esto es muy difícil verlo, por ello es mejor es preguntar antes de viajar.
Porque puede que tengas más derecho de los que crees asesórate, en Sánchez abogados te ofreceremos una asesoría legal clara y justa.
Germán Salazar.
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.