
En estas fechas tan señaladas todos nos sentimos nostálgicos, quien no recuerda los amigos, la comidas, LA FAMILIA, y es por ellos que hacemos todo por tenerlos cerca, que vengan a territorio español y puedan compartir con nosotros de las navidades en Europa.
La pregunta es cómo debe llegar este familiar que sabemos que no se va quedar a residir en territorio español, ¿es prudente hacer una carta de invitación?
En este tipo de casos SI, es prudente solicitar la carta de invitación ya que esta a pesar de no garantizar la admisión definitiva a territorio español sí que permite dar un seguridad a las autoridades españolas de saber donde estará en todo momento el extranjero y la garantía que el familiar o amigo que solicito la carta sufragará los gastos que pudiera generar incluso garantizar la salida del territorio español.
¿Entonces si mi familiar se viene a residir a territorio Español que documentación de exhibir al momento de la entrevista de admisión en el puesto fronterizo?
Esta es la preocupación de muchos de los extranjeros nacionalizados que no necesitan visado para entrar en España, cuando sus familiares tienen la intención de residir en España junto a ellos lo primero que debe hacer es decir la verdad ya que los oficiales de policía nacional que se encuentran en los puestos fronterizos están lo suficientemente preparados para saber si procede o no la admisión, por ello dependiendo del parentesco que tengas debes de aportar el registro civil de nacimiento si eres hijo o padre/madre de español, registro civil de matrimonio, si son admitidos en territorio español tenemos un los tres meses(90 días) para poder regularizar nuestra situación, solicitando una tarjeta de régimen comunitario inicial.
¿QUE SUCEDE SI REALIZO LA CARTA DE INVITACIÓN A UN FAMILIAR QUE VA RESIDIR CON MIGO EN ESPAÑA?
La finalidad de las ‘Cartas de Invitación’ es permitir al extranjero pasar una temporada de duración definida en España a cargo de una persona allegada y que le exima de otros gastos más costosos que pudieran imposibilitar su estancia.
Aun así no podemos olvidar que muchos extranjeros llegan a territorio español con Carta de Invitación y una vez transcurrido el plazo legal de permanencia, inician los trámites de extranjería para legalizar su situación, lo que supone no solo una posible inadmisión a trámite por porte de la delegación de gobierno, sino que además es un fraude de ley.
Sea cual sea tu situación recuerda siempre que es mejor asesorarse antes de realizar cualquier gestión de extranjería, porque puedes tener más derechos de los que crees.
Germán Salazar
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.