
Uno de los errores más comunes entre las personas extranjeras desde que se elimino el visado para colombianos y peruanos es que tramite debo realizar si tengo nacionalidad para que mis familiares puedan residir en España junto a mí.
¿Visado o tarjeta de régimen comunitario?
Son diferentes trámites de los que se habla en este caso y aunque están encaminados al mismo objetivo y tienen como común denominador el ser familiar de un nacional español o de la unión europea.
En que se diferencian los Visados de reagrupación familiar de las tarjetas de residencia comunitaria.
La primera diferencia es quien debe solicitar el visado: Solo lo deben de realizar visados los ciudadanos de aquellos estados que se les exige un visado para su ingreso en territorio español o de la unión europea, este es el caso por ejemplo de los ciudadanos de Ecuador y de Bolivia.
Mientras los ciudadanos que no necesitan de visado para entrar en España podrán solicitar la tarjeta de residencia con sus familiares en territorio español sin gestiones previas.
LUGAR:
Los visados se deben solicitar en el país de origen del familiar de la unión europea que se desea reagrupar, en la embajada o consulado correspondiente.
En el caso de las tarjetas de residencia de comunitario se presenta en España en la oficina de extranjería.
TIEMPO:
En el caso de los visados de familiares de unión europea cada embajada consulado o misión diplomática lleva sus propios tiempos pero es común que no tarde más de quince días en resolver la solicitud.
Cuando hablamos de una tarjeta de régimen comunitario para un familiar dependerá de la carga de trabajo que tenga en el momento la administración, en la actualidad no sobrepasa los 45 días sin embargo la resolución no podrá sobrepasar los 90 días.
Por último cuando nos conceden el visado de familiar de la unión europea al llegar a España se debe solicitar la tarjeta de familiar de la unión europea también llamada tarjeta comunitaria.
Para terminar y dejar aun más claro todo el visado de familiar de la unión europea es una reagrupación familiar en régimen comunitario, la tarjeta comunitaria no es una reagrupación.
Recuerda siempre que puedes tener más derechos de los que crees, en Sánchez abogados brindamos una asesoría clara y justa.
Germán Salazar.
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.