Este mes de junio es trascendental para todas las personas que van a solicitar un préstamo hipotecario para la compra de su vivienda. El 16 de junio entró en vigor la Ley reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, que trae una serie de beneficios para los prestatarios que se acercan a un banco a pedir dinero para comprar su casa.
La nueva Ley de introduce para cumplir con las directrices de la Unión Europea que desde el año 2017 esta presionando al gobierno Español para que emitan una ley que proteja a los consumidores que soliciten a los bancos un préstamo hipotecario, garantizando un nivel de transparencia y claridad en la información que se brinda al prestatario y que el mismo es debidamente asesorado en relación a los derechos que le corresponden.
Esta nueva Ley introduce una serie de cambios entre los que están: el traspaso del 87% de los gastos a los bancos, la reducción de comisiones que deben pagar los clientes, la limitación de los intereses de demora, la regulación de las cláusulas de vencimiento anticipado ampliando el plazo para hacer efectiva la ejecución de la vivienda, la reducción de las comisiones por amortización anticipada del préstamo, entre otras.
La nueva Ley lo que busca es garantizar los derechos de los consumidores evitado que los bancos puedan abusar de su posición de superioridad, y que se incluyan cláusulas abusivas en los contratos de préstamo hipotecario; tal y como las cláusulas suelo, los intereses de mora usureros, el vencimiento anticipado por pequeños retrasos y demás cláusulas que se destaparon durante los tiempos de crisis.
La nueva norma pretende un cambio en el sistema actual de los contratos de crédito inmobiliario, buscando la protección de todas aquellas familias que invierten todos sus ahorros en la adquisición de un hogar propio, y que hasta el momento se ha visto sus expectativas truncadas por los abusos a los que fueron sometidos por parte de los bancos.
Pese a ello, los préstamos hipotecarios no van a dejar de ser un contrato técnico que contiene una serie de obligaciones e implicaciones que las partes deben no solo conocer sino también entender, por lo que es muy importante buscar asesoría a tiempo para garantizar que toda la protección recogida en la Ley se hace efectiva en su caso.
Es por ello que desde Sánchez Abogados ofrecemos un servicio en materia de asesoría contractual, en el cual los acompañamos en el proceso de negociación de las condiciones, revisión de los contratos, de las condiciones del préstamo y les explicamos con detalle las obligaciones que están asumiendo y los gastos que se les genera, y verificamos que en ningún momento les impongan obligaciones abusivas.
Recuerde, es posible que tenga más derechos de los que crees
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.