
La reducción de jornada por cuidado de hijos, es un derecho inherente de cualquier tipo de trabajador o trabajadora, correspondiendo tanto a hombres como a mujeres.
La reducción de jornada debe ser de al menos de 1/8 parte de la jornada laboral, y como máximo de ¼ parte de la misma. Tal y como expresa el artículo 37.5 del Estatuto de los trabajadores, la citada reducción puede solicitarse por los siguientes motivos (no solo siendo por cuidado de hijos):
En muchas ocasiones, la persona que solicita la reducción de jornada, tiene miedo a que la empresa decida despedirla a consecuencia de solicitarla. Por ello, tenemos que exponer en el presente artículo para tranquilidad de los trabajadores, que el despido mientras se disfruta la reducción de jornada es nulo de pleno derecho, tal y como establece el artículo 55.5 b) del Estatuto de los Trabajadores, que refleja literalmente lo siguiente:
“Será nulo el despido que tenga por móvil alguna de las causas de discriminación prohibidas en la Constitución o en la Ley, o bien se produzca con violación de derechos fundamentales y libertades públicas del trabajador.
Será también nulo el despido en los siguientes supuestos
El de las trabajadoras embarazadas, desde la fecha de inicio del embarazo hasta el comienzo del período de suspensión a que se refiere la letra a), y el de los trabajadores que hayan solicitado uno de los permisos a los que se refieren los apartados 4, 4 bis y 5 del artículo 37, o estén disfrutando de ellos, o hayan solicitado o estén disfrutando la excedencia prevista en el apartado 3 del artículo 46; y el de las trabajadoras víctimas de violencia de género por el ejercicio de los derechos de reducción o reordenación de su tiempo de trabajo, de movilidad geográfica, de cambio de centro de trabajo o de suspensión de la relación laboral, en los términos y condiciones reconocidos en esta Ley.”
Por todo ello, cualquier despido como “represalia” por estar disfrutando de la reducción de jornada, será calificado por su señoría, como un despido nulo, condenado a la empresa a readmitir al trabajador o trabajadora en su puesto de trabajo, con las mismas condiciones laborales.
Para solicitar la reducción de jornada, siempre se debe realizar por escrito dirigido a la empresa, donde queden claros los datos de la persona, y la reducción solicitada.
Estas son unas pinceladas respecto del tema del día, la reducción de jornada, hacer mención de nuevo, que cualquier trabajador o trabajadora puede optar a esta reducción. Y si la empresa deniega la petición:
RECUERDA QUE INDOCUMENTADO O NO, ES POSIBLE QUE TENGAS MÁS DERECHOS DE LOS QUE CREES.
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.