
España ha sido un estado migratorio, en la época de la guerra civil española muchos españoles migraron hacia sur América con la intención de encontrar un mejor futuro y radicaron sus vidas en países como Uruguay, Venezuela, Argentina etc… La ley de memoria histórica fue una herramienta que permitía obtener la nacionalidad española a nietos de estos españoles cumpliendo una serie de requisitos, como por ejemplo que los abuelos hubiesen sido exiliados entre los años 1936 y a 1955, sin embargo a día de hoy no se puede obtener la Nacionalidad española por esta vía, pues dejo de estar en vigor desde el año 2011.
Pero si no se tiene la posibilidad de nacionalidad por lo menos ¿Es posible presentar un permiso de residencia en régimen comunitario por el hecho de tener abuelos españoles?
Por el simple hecho de tener abuelos españoles no, si que es cierto que el real decreto 240/07 en su artículo 2 bis habla de otros familiares, y a esto desde el 9 de diciembre del año 2015 le llamamos familia extensa, que podría llegar a caber dentro de los supuestos contemplados en la ley para poder otorgar el permiso de residencia español.
¿Qué debería probar para poder obtener esta residencia, es que no es mi padre ni mi madre es mi abuelo?
Los requisitos del reglamento hablan de la dependencia económica o psicológica además de la convivencia durante al menos los dos últimos años en el país de origen.
Con lo cual definitivamente nacionalidad NO, comunitaria SI.
De momento a día de hoy nacionalidad NO, aunque en este sentido la intención del gobierno es tramitar una nueva ley que otorgue derecho a los nacidos en extranjero hijos o nietos de españoles que no estuvieron contemplados en la ley de memoria histórica anterior , y en cuanto al permiso de residencia comunitario es un Si condicionado, se puede solicitar pero no es garantía que lo otorgaran para ello es imprescindible contar con los medios de prueba necesarios del cumplimiento de los requisitos exigidos por el reglamento 240/2007 sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
Recuerda que es posible que tengas más derechos de los que crees, por ello es importante asesorarse.
Germán Salazar.
Nacimos en 2007, somos un equipo de especialistas en derecho internacional que damos asesoría tanto a empresa como a particulares.
© Copyright 2022 Sánchez Abogados
Madrid: Calle de la Princesa, 31
Planta 6 puerta 7.